Tratamiento epicondilitis o codo de tenista
El codo es una articulación donde se juntan tres huesos: el húmero, el cúbito y el radio. Cada uno de estos huesos tiene un cartílago, que son tejidos duros, en el extremo, lo que ayuda a absorber los golpes. Los tendones son los que unen estos huesos con los músculos, y esto es lo que nos permite mover el brazo de diferentes maneras. Esta zona también está rodeada de nervios y vasos sanguíneos.
-
Férula Compresión Codera para Alivio del Dolor Tendinitis, Artritis, Vendaje de Soporte Deportivo Lesiones Codo Golfista…
12,99€ Más INFO -
Futuro Soporte para codo de tenista con ajuste de precisión, ajustable
27,74€ Más INFO -
Férula Compresión Codera para Alivio del Dolor Tendinitis, Artritis, Vendaje de Soporte Deportivo Lesiones Codo Golfista…
12,99€ Más INFO -
bonmedico Farko Vendaje para Codo, Unisex, Soporte para Articulaciones, Vendaje Articular Elástico de Tejido de…
15,90€ Más INFO -
Codera de cinta azul Actesso para codo de tenista – Ayuda a reducir el dolor a causa del codo de tenista o codo de…
9,99€ Más INFO -
Ionocore® Sistema de Protección para el Codo – Brazelete Protector Codo de Tenista – Correa del Codo y Mangas de…
29,99€ Más INFO -
Futuro 210576.8 – Codera, talla M
20,62€ Más INFO -
Férula Compresión Codera para Alivio del Dolor Tendinitis, Artritis, Vendaje de Soporte Deportivo Lesiones Codo Golfista…
12,99€ Más INFO -
Futuro Sport – Soporte codo del tenista, Presión Suave
21,55€ Más INFO -
Funda de Compresión de Cobre de Codo COPPER HEAL – Manga Codo recuperación médica contenido más alta infundida Codera…
12,46€ Más INFO -
Brazalete para tratamiento del CODO DE TENISTA (Azul Royal) Llevado en Wimbledon. ANTI-SUDOR, HIPOALERGÉNICO libre de…
15,99€ Más INFO -
Codera ancha de sujeción (1 Unidad) – Tejido ligero, elástico y transpirable – Tira de compresión ajustable – Marca…
9,99€ Más INFO -
Brazalete para tratamiento del CODO DE TENISTA (Verde Lima) Llevado en Wimbledon. ANTI-SUDOR, HIPOALERGÉNICO libre de…
15,99€ Más INFO -
SOLES – Codera para codo de tenista y codo de golfista (SLS509)
19,99€ Más INFO -
Codera ancha de sujeción (1 Unidad) – Tejido ligero, elástico y transpirable – Tira de compresión ajustable – Marca…
8,99€ Más INFO -
Codera ancha de sujeción (1 Unidad) – Tejido ligero, elástico y transpirable – Marca Neotech Care – Compresión media…
7,99€ Más INFO
Causas del dolor en el codo
- Lesiones: Pueden ocurrir a causa de un golpe o mientras haces deporte.
- Codo dislocado. Esto sucede cuando uno de estos huesos se sale de su lugar. Una de las causas más comunes es cuando estiramos las manos para evitar una caída, ya que ejercemos mucha fuerza con los codos.
- Codo fracturado: Esto sucede si uno de estos huesos se rompe. Por lo general, esto pasa por algún golpe. Que puede darse en algún accidente de coche o moto, o bien practicando algún deporte de contacto fuerte. El tratamiento normal para estos casos es la colocación de una escayola o férula, aunque a veces hace falta una intervención quirúrgica.
- Esguince: Esto sucede cuando los ligamentos se estiran demasiado o se rompen. Puede pasarnos a causa de un golpe, o bien cuando levantamos objetos muy pesados. Este tipo de esguinces se da mucho en los atletas y tenistas. Se tratan con reposo, hielo y, una vez que el dolor desaparece, ejercicios de estiramiento y fuerza. La codera ayuda mucho en estos casos.
- Desgaste y desgarro: Estas lesiones ocurren con el paso del tiempo, al repetir ciertas acciones que hacen que su codo se desgaste. Puede pasar en un determinado trabajo o practicando deportes. El uso de una codera le mantiene el codo en la mejor posición para evitar este tipo de lesiones.
- Bursitis: A menudo es causada por la repetición de un mismo movimiento, aunque también puede suceder debido a un accidente o bien una infección. Hay unos pequeños sacos con líquido en las articulaciones del codo, los cuales se inflaman y es lo que provoca el dolor. Normalmente, la bursitis se trata con analgésicos, pero el uso de la codera acelera la curación.
- Codo de tenista y codo de golfista: Se trata de dos tipos de tendinitis, que significa una inflamación de los tendones. A pesar de su nombre, estas lesiones no se limitan solo a golfistas o tenistas. La principal diferencia entre los dos es que el codo de tenista afecta el exterior del codo, mientras que el codo del golfista afecta el interior.
- Nervios comprimidos: El síndrome del túnel carpiano, donde un nervio que pasa por la muñeca se comprime y causa dolor en la muñeca y el brazo, puede afectar también al codo. Existe el síndrome del túnel cubital, donde uno de los nervios principales de su brazo se comprime y puede provocar ardor o entumecimiento en la mano, el brazo y los dedos. También está el síndrome del túnel radial, que es un problema similar al anterior, pero afecta al nervio radial y produce dolor en el antebrazo y la parte externa del codo.
- Fracturas por estrés: Aparece cuando hay una pequeña grieta en algún hueso del brazo. Son más comunes en la parte inferior de las piernas y en los pies, pero los atletas, como los bateadores de béisbol, también pueden tenerlo en el codo. El dolor suele ser peor al moverlo.
Enfermedades del codo
Hay varias enfermedades que pueden causar dolor en el codo, así como en otros huesos del cuerpo humano.
- Artritis: De la cual existen dos principales: la artritis reumatoide y la osteoartritis.
- La artritis reumatoide es el tipo más común de artritis en el codo. Sucede cuando el sistema inmunológico ataca el tejido sano del cuerpo y causa hinchazón en las articulaciones. Lo cual provoca dolor y rigidez.
- Osteocondritis disecante: Los niños y adolescentes en su mayoría padecen esta condición, donde muere un pedazo de hueso cerca del codo. La pieza de hueso y un poco de cartílago se rompen, lo que causa dolor durante la actividad física. Es más común en las rodillas, pero también puede ocurrir en el codo.
- Gota: Se trata de otro tipo de artritis. El ácido úrico (que puede encontrarse elevado en una analítica de sangre) se acumula como cristales en los tejidos. Si la acumulación ocurre en el codo, puede llegar a ser muy doloroso.
- Lupus: Esta es otra enfermedad en la que su sistema inmunológico ataca partes sanas del cuerpo, incluyendo las articulaciones. Suele afectar más a manos y pies, pero puede aparecer en el codo también.
- Enfermedad de Lyme: Se transmite por medio de la garrapatas, y puede causar problemas graves si no se trata a tiempo. Afecta al sistema nervioso y causa dolor en las articulaciones.